SALUD FEMENINA NATURAL
Te ayudo a restaurar el equilibrio de tu salud sexo reproductiva de manera natural y consciente

Acompaño y atiendo a mujeres que tienen problemas o desequilibrios en su salud menstrual y sexo reproductiva
Muchos malestares relacionados con el ciclo menstrual y con los cambios que se producen en nuestros cuerpos a partir del climaterio son muy comunes entre las mujeres, pero que sean comunes no quiere decir que sean normales o que no se puedan solucionar.
En la sociedad en que vivimos, están normalizados y vivimos con ellos a base de medicación, a menudo desde la incomprensión y sin saber muy bien de dónde vienen y si es normal o no.
Hay mujeres que desean conocer sus causas y encontrar una manera natural de solucionarlos sin tener que tomar medicamentos o anticonceptivos hormonales.
La mayoría de estos malestares están relacionados con desequilibrios hormonales y son diversos los factores que pueden estar incidiendo. Te ayudo a indagar sobre los posibles orígenes y causas, que son particulares en cada caso, para implementar cambios según tus necesidades y aplicar tratamiento natural para apoyar el reequilibrio de tu salud.
Cuando atendemos y comprendemos los procesos que se producen en nuestro cuerpo, a lo largo de cada ciclo menstrual (en nuestra etapa cíclica) y los reajustes hormonales que comienzan a suceder durante el climaterio, nos reconciliamos con él y aprendemos a acompañarlo.
Me presento
Hola, me llamo Adriana, soy madre y vivo desde hace años con mi compañero y mi hija en una masía aislada en el pre pirineo catalán rodeada de naturaleza y montañas.
Amante de la naturaleza, de las plantas, su inteligencia y poder sanador.
Estudié Antropología y ahora soy educadora y terapeuta menstrual, aroma terapeuta, terapeuta floral, facilitadora de círculos de mujeres y de clases de movimiento para la salud femenina.
Especializada en salud femenina y acompañamiento a mujeres desde una perspectiva integral y a través del uso de herramientas de terapias naturales. Temática sobre la que sigo aprendiendo y profundizando a través de lectura especializada, cursos, charlas y formaciones.
Me nutro de conocimientos diversos que pasan por la nutrición, la fitoterapia, la aromaterapia, la ginecología natural, la terapia floral, el yoga...Y del estudio de saberes ancestrales que me permiten abordar diferentes problemáticas, desde la ginecología natural y disciplinas que aportan riqueza a mi trabajo.
Creadora de Menstrua Natural, donde proporciono información sobre salud y procesos de los cuerpos femeninos, a través de cursos y talleres, y ofrezco mis servicios como terapeuta para acompañarte y asesorarte de manera individual sobre aquello que te preocupa.
Espacio que intenta dar una respuesta práctica a necesidades vitales que tenemos las mujeres, y que, a menudo no son abordadas, desde otros lugares, con la responsabilidad, el acompañamiento y el amor que necesitan. Y que, además, todo ello sea acorde y respetuoso con nuestros cuerpos y con la naturaleza.

Conocimiento y sabiduría sobre nuestros cuerpos

Conocer y comprender nuestro cuerpo, su funcionamiento y cambios a lo largo de la vida es de mucha importancia. Nos va a ayudar a situar y entender muchas cosas que nos atraviesan. Además, se trata de recuperar nuestro territorio y los saberes sobre él que se nos han negado. Recuperar nuestros cuerpos significa también responsabilidad sobre nuestras vidas y nuestra salud de manera consciente.

Abordaje integral de la salud femenina
Desde una mirada amplia, holística e integrativa: que atiende el contexto sociocultural ya que nuestra salud está ligada también al contexto en el que vivimos.
Este abordaje implica también entender y atender nuestros procesos y nuestro cuerpo de una manera global en la que todo está relacionado. En el que no vamos a poner el foco sólo en los síntomas, sino también en las posibles causas que están detrás de un desequilibrio o trastorno patológico. Para ello hay que contemplar diferentes aspectos como el estilo de vida, la alimentación, la gestión del estrés y las emociones, que son la base y tienen mucha más relevancia de lo que podemos pensar.

Gestión del estrés y las emociones.

Pautas de estilo de vida y alimentación.
Terapias naturales: Ginecología, aromaterapia, fitoterapia, suplementación
Me apoyo en mis conocimientos como terapeuta menstrual, en la ginecología natural y en la aromaterapia para crear salud y solucionar problemas concretos: infecciones u otras patologías ginecológicas, problemas en tu ciclo menstrual o los cambios y trastornos a partir de los 40 cuando comienza nuestro climaterio (perimenopausia y menopausia).

¿Qué te ofrezco?

Si necesitas acompañamiento individual y personalizado para tratar de resolver problemas de tu salud relacionados con el sistema sexo reproductivo podemos concertar una sesión individual on-line.

Te ofrezco información sobre nuestros cuerpos y sus procesos en los diferentes momentos vitales, sobre salud femenina natural y aromaterapia a través de mis cursos y talleres.

Terapia Menstrual
Es un acompañamiento a los procesos relacionados con el sangrado de los cuerpos femeninos, que engloba las diferentes etapas vitales por las que atravesamos.
Te ayuda a conocer y revalorizar los procesos de tu cuerpo.
Se vale de las herramientas que maneje cada terapeuta para aliviar malestares y recuperar el equilibrio y la salud.

Ginecología Natural
Las alteraciones del ciclo menstrual, así como diversas patologías infecciosas o relacionadas con desequilibrios hormonales, pueden ser abordadas mediante la ginecología natural.
Problemas como la vaginosis, vaginitis, cervicitis, candidiasis, infecciones urinarias y VPH pueden tratarse y aliviar sus síntomas de forma natural.

Aromaterapia
La aromaterapia es una rama de la fitoterapia. Trabaja con los aceites esenciales puros y naturales que se extraen de plantas con principios aromáticos.
Los aceites esenciales son complejos, y esto va más allá de su composición química, es esta complejidad la que nos permite diferentes modos de empleo con fines terapéuticos muy variados.

«Hemos de re-conquistar nuestros cuerpos y re-aprender a mecer nuestro útero, a conectar sus inervaciones voluntarias con las involuntarias; sentir su latido y acompasarlo con todo nuestro cuerpo…
Las mujeres tenemos que contarnos muchas cosas. De mujer a mujer, de mujer a niña, de madre a hija, de vientre a vientre…»
Casilda Rodrigáñez